PAULA MARTÍNEZ BUSCA COMBINAR ARTE CON OBRA SOCIAL PARA BARRIOS EN MADRID

Esta semana, nos sentamos con Paula Martínez, quien nacio y crecio en la ciudad de Barcelona, y que además es practicante de trabajo social con Refugees Welcome en Barcelona.

Paula nos cuenta la historia de sus padres y su relación con la guerra civil española, sobre la comida y cultura que conoce como auténtica Catalana, y sobre sus estudios en la Universidad de Barcelona como alumna de tercer año allí. También hablamos sobre el turismo en Barcelona, incluidos los sitios que recomienda para los visitantes, y cómo imagina la combinación de arte y trabajo social para comunidades en Madrid y más allá. ¡Es una charla que me encanto organizar, y espero escuchar lo que los oyentes de Los Cuentos de Los Angeles hacen de ella! 🤞🏽



This week, we sit down with Paula Martínez, who was born and raised in the city of Barcelona, and who is also a Social Work Intern with Refugees Welcome in Barcelona.

Paula tells us the story of her parents and its relation to the Spanish civil war, about the food and culture that she knows as a true Catalonian, and about her studies at the University of Barcelona as a third-year student there. We also talk about tourism in Barcelona, including the sites she recommends for visitors, and how she envisions combining art and social work for communities in Madrid and beyond. It’s a chat I loved hosting, and I look forward to hearing what listeners of Los Cuentos de Los Angeles make of it! 🤞🏽

J.T.

RICHARD LAMAH HABLA DE SU ASILO POLÍTICO EN ESPAÑA

Nuestras conversaciones continúan con las personas que hacen a la increíble ciudad de Barcelona y sus comunidades aledañas. Esta semana, nos unimos a una llamada con Richard Lamah, originario de Guinea-Conakri, que llegó a España hace casi seis años después de un viaje en el que arriesgó su vida a través de Marruecos para llegar a la ciudad autónoma española de Ceuta, donde comenzó su solicitud de asilo político.

Richard y yo repasamos los detalles de este viaje largo, y también cómo su tiempo con Refugees Welcome le ha permitido congraciarse mejor como hombre Africano en la sociedad Española. ¡Es una charla excepcional, y espero escuchar lo que los oyentes de Los Cuentos de Los Angeles hacen de ella! 🤞🏽



Our conversations continue with the people who make up the incredible city of Barcelona and its surrounding communities. This week, we hop on a call with Richard Lamah, originally from Guinea-Conakry, who arrived in Spain almost six years ago after a life-risking journey through Morocco to reach the autonomous Spanish city of Ceuta, where he began his application for political asylum.

Richard and I go over the details of this lengthy journey, as well as how his time with Refugees Welcome has allowed him to better ingratiate himself as an African man in Spanish society. It’s an exceptional chat, and I look forward to hearing what the Los Cuentos de Los Angeles listenership makes of it! 🤞🏽

J.T.